
Fisioterapia para fortalecer el suelo pélvico
Las mujeres pasan por etapas en su vida en que los músculos del suelo pelvico pueden resentirse y deteriorarse. Etapas tales como el embarazo, el parto, y el posparto, pero también la menopausia, la obesidad, e incluso la práctica frecuente de algunos deportes, como el running, contribuyen a debilitar esta musculatura.
Los ejercicios destinados a fortalecer el suelo pélvico estan siendo cada vez mas recomendados por los especialistas, no sólo para recuperar esa zona del cuerpo después del embarazo y el parto, sino también para evitar la aparición de incontinencia urinaria, o para abordar y solucionar trastornos sexuales y mejorar así la calidad de las relaciones sexuales.
Los musculos del suelo pélvico se pueden ejercitar y tonificar como cualquier otro musculo del cuerpo. En España, hay cada vez más centros que se especializan en fisioterapia del suelo pélvico. Y es que el parto y la recuperación posparto son más fáciles cuando el suelo pélvico se encuentra en buenas condiciones, y también mejora la intensidad y calidad del orgasmo.
Cuando los músculos del suelo pélvico están debilitados ,se descuelgan los órganos abdominales, y esto puede dar lugar a disfunciones sexuales, como sentir dolor durante la penetración. La incontinencia urinaria, es otra de las consecuencias más frecuentes y molestas relacionadas con la debilidad de la musculatura pélvica.
Ejercitar el suelo pélvico, según los especialistas en la materia, favorece también la corrección postural, por lo que previene o mejora patologías de espalda como la escoliosis.
En Grupo Centro Médico Estación , consciente de esta problemática, en su Clínica Intemedic en Avda. Padre Esplá n º 57, nuestra fisioterapeuta Alejandra Medina Schmidt atiende todos estos casos.
Llámanos y pídenos cita al Telf. 965 151 700. Te esperamos.