Has oído hablar, o, conoces la esclerodermia, la aniridia, la fibrosis quística, la neurofibromatosis, el sindrome de Hunter, la piel de mariposa? Me imagino que todas estas enfermedades te sonaran raro, pero no son tan raras y están ahí. Hoy, 29 de febrero, es el día mundial de las enfermedades raras o minoritarias, de las enfermedades “diferentes”. Actualmente ya hay más de 7.000 enfermedades raras....
Leer Más
¿Tienes niños en casa? Con el frío y los cambios de tiempo, el colegio o las guarderías, la aparición de toses y mocos va a ser continua. ¿Qué hacer en estos casos? Se ha comprobado que la fisioterapia respiratoria infantil ayuda a los bebés y a los niños a recuperarse mejor de gripes y bronquiolitis, incluso ayuda a prevenir y a curar. Con la llegada...
Leer Más
Eres diabético y conduces?…entonces este articulo te parecerá muy interesante. Se ha comprobado que ciertas personas con determinadas patologías poseen un mayor riesgo de accidente de tráfico y, entre ellos, están las personas diabéticas. Pero por qué? Hay destacar los siguientes factores de riesgo en la diabetes: 1. La hipoglucemia y en particular las hipoglucemias graves. 2. Las alteraciones en la visión: retinopatía, cataratas, etc,...
Leer Más
Mas de una vez, hemos visto y oído a alguien chascarse o crujirse los dedos, te has parado a pensar si esto es bueno o perjudicial? A veces adoptamos malos hábitos o manías en relación a nuestras articulaciones y suelen ser los dedos, los tobillos y las rodillas las mas afectadas al respecto. Crujir los dedos por ejemplo, puede ser un hábito o una manía...
Leer Más
La artritis es una enfermedad crónica que causa dolor y rigidez, ademas de hinchazón y dificultad de movimiento en las articulaciones. La artritis lleva implícito el deterioro del cartílago. El cartílago normal protege a la articulación y permite que ésta se mueva de forma suave. El cartílago también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, como sucede cuando se camina. Sin la...
Leer Más